Solidaridad en las redes: Vecinos se contactan en Facebook por sus mascotas
- anto pedemonte

- 13 may 2019
- 2 Min. de lectura

A través de un grupo creado hace cuatro meses se comunican entre sí para adoptar, buscar o encontrar animales domésticos perdidos. La iniciativa del refugio Adopciones Quilmes ya cuenta con más de 6000 miembros y espera crecer para que la difusión y la ayuda sea mayor.
Además de la reconocida campaña de castración comunitaria, la Sociedad Protectora de Animales y Hogar Adopciones Quilmes creó un grupo público en Facebook donde los vecinos tienen la posibilidad de buscarle hogar a perros y gatos abandonados, así como también de difundir los casos de pérdida o encuentro para devolverlos con sus familias.
La idea surgió a principios de este año según Juan Manuel, un colaborador del refugio, luego de “recibir todo el tiempo mensajes donde nos pedían que aceptemos perros que la gente encontraba. Nosotros tenemos un espacio físico pero es limitado, entonces para que nos dejaran de mandar ese tipo de mails, creamos el grupo y la gente ahí puede decir cuando tiene cachorritos o cuando quiere buscar uno”.
En Adopciones Quilmes DIFUSIÓN la forma de publicar es fácil y poco burocrática, solo piden que además de la foto del animal, se aclare la zona y un teléfono de contacto, ya que se ahorra tiempo adjuntando la información correcta, así “la gente se comunica entre ella lo que para nosotros es mucho más fácil y mucho más cómodo”, aclara Juan Manuel al tener en cuenta que aproximadamente 450 casos son publicados por semana.
Maria Rosa, miembro del grupo hace un mes, tuvo la suerte de enterarse de éste el día que perdió a su perro caniche. La historia tuvo final feliz. “Me uní y una chica había publicado que había encontrado a un caniche negro justo cuando yo iba a poner que lo había perdido. Aparte, el lugar donde lo encontró era a dos cuadras de mi casa, así que me comunique rápido”.
Por ahora, son 6132 personas las que se unieron para ayudar y ser ayudadas, pero mientras más gente se sume al grupo, la llegada será mayor, como afirma María Rosa: “si todos los vecinos nos conectáramos por ahí, se encontraría más fácil a los dueños o a los perros… conviene más que pegar carteles en la calle, que los van a ver solo unas pocas personas”.




Comentarios